Fisioterapia Uroginecológica
La fisioterapia uroginecológica es una especialidad que se centra en la rehabilitación del suelo pélvico y las disfunciones asociadas al aparato reproductor y urinario. A través de ejercicios específicos, técnicas de biofeedback y terapia manual, ayuda a tratar problemas como la incontinencia urinaria, el prolapso genital y el dolor pélvico. El objetivo es fortalecer los músculos del suelo pélvico, mejorar su función y restaurar el bienestar general en personas con estas condiciones.
Recupera el control, la fuerza y el bienestar que te mereces: con la fisioterapia del suelo pélvico, transformamos cada reto en una nueva oportunidad para vivir con mayor confort y confianza
Fisioterapia del suelo pélvico
La fisioterapia del suelo pélvico o uroginecológica es una rama de la fisioterapia que tiene como objetivo valorar, tratar, mejorar y prevenir las alteraciones que puedan producirse en el suelo pélvico. Entre las alteraciones más importantes encontramos:
- Incontinencia urinaria: Pérdida involuntaria de orina, que puede ser de esfuerzo, urgencia o mixta.
- Prolapso genital: Descenso o caída de órganos pélvicos como la vejiga, el útero o el recto, que puede provocar sensación de pesadez o incomodidad.
- Dolor pélvico crónico: Dolor persistente en la región pélvica, que puede incluir condiciones como la cistitis intersticial o la vulvodinia.
- Disfunción del suelo pélvico: Problemas con la fuerza, la coordinación o la función de los músculos del suelo pélvico.
- Disfunción sexual: Problemas como dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia) o dificultades con la excitación sexual.
- Constipación funcional: Dificultades para defecar debido a la debilidad de los músculos del suelo pélvico o del diafragma pélvico.
- Dolor lumbar relacionado con el suelo pélvico: Dolor en la zona baja de la espalda asociado con alteraciones en la función del suelo pélvico.
- Recuperación postparto: Rehabilitación del suelo pélvico y otras estructuras después del parto, incluyendo la gestión del impacto del embarazo en el cuerpo.
Estas condiciones pueden ser abordadas de forma efectiva mediante técnicas de fisioterapia especializadas que ayuden a restaurar la función y el confort en las personas afectadas.