Menopausia

La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres que marca el fin de la menstruación y de la capacidad reproductiva. Se define como la ausencia de menstruación durante 12 meses consecutivos sin causa médica o biológica subyacente.

La menopausia es una etapa natural en la vida de todas las mujeres, pero los cambios físicos y emocionales que le acompañan pueden ser un reto. En Integraia, ofrecemos un servicio de acompañamiento integral para ayudarte a afrontar cada fase de la menopausia con herramientas de fisioterapia adaptadas a tus necesidades.

FASES DE LA MENOPAUSIA

  • PREMENOPAUSIA

    Es la etapa previa a la menopausia que puede iniciarse entre los 40 y 50 años. En esta fase, los ciclos menstruales pueden seguir siendo regulares, pero el cuerpo empieza a experimentar cambios relacionados con el envejecimiento. En esta etapa inicial, se empiezan a notar los primeros síntomas como los cambios en el estado de ánimo y fatiga.


    La fisioterapia puede ayudar a:

    - Mejorar el equilibrio hormonal a través del ejercicio físico personalizado.

    - Reducir el estrés y la ansiedad con técnicas de relajación y ejercicios respiratorios.

    - Preparar el cuerpo para los cambios futuros con programas de refuerzo muscular y movilidad.

  • PERIMENOPAUSIA

    Es la fase que conecta la etapa fértil de la mujer con la menopausia. Normalmente se inicia entre los 45-55 años y dura entre 4 y 8 años. En este periodo los ciclos menstruales son irregulares y los síntomes hormonales se acentúan.



    Enla perimenopausa, los síntomas pueden intensificarse con sofocos, insomnio o dolores musculares y articulares. A Integraia utilizamos:



    - Ejercicio físico adaptado para combatir la pérdida de masa muscular y mejorar la salud ósea.


    - Terapia manual para aliviar tensiones musculares y mejorar la circulación.


    - INDIBA® para estimular la regeneración tisular, reducir el dolor y mejorar la hidratación de los tejidos.

  • POSMENOPAUSIA

    Esta etapa empieza un año después de la última menstruación y marca el final de la etapa fértil de la mujer. Los síntomas de la perimenopausa disminuyen, pero aparecen otros síntomas silenciosos relacionados con la salud ósea, cardiovascular y metabólica.



    En esta etapa, se prioriza mantener la calidad de vida y prevenir problemas como la osteoporosis o la incontinencia urinaria.



    Nuestros tratamientos incluyen:



    - Programas de ejercicio de fuerza y equilibrio para fortalecer huesos y articulaciones.


    - Reeducación del suelo pélvico para prevenir o tratar la incontinencia.


    - Terapia manual y INDIBA® para mantener el bienestar físico y reducir molestias crónicas.

SÍNTOMAS PRINCIPALES

PREMENOPAUSIA

  • Aumento de la flacidez debido a la pérdida de colágeno que afecta la firmeza de la piel.
  • Disminución de la masa muscular
  • Estrés y ansiedad
  • Disminución de la elastina y el grosor de la piel
  • Insomnio 

PERIMENOPAUSIA

  • Sofocos y suduración
  • Insomnio
  • Cambios de humor, irritabilidad y ansiedad
  • Sequedad vaginal y de las mucosas: reducción de la lubricación natural

POSMENOPAUSIA

  • Sequedad de la piel y mucosas
  • Pérdida del deseo sexual relacionada con la sequedad vaginal
  • Osteoporosis
  • Niebla mental, con dificultad para concentrarse y recordad
  • Aumento de peso, con cambio de la distribución de la grasa corporal



Contacta con nosotros

Te ofrecemos asesoramiento sin compromiso

Contacto