Fisioterapia Geriátrica

La fisioterapia geriátrica es una especialidad enfocada en el cuidado y tratamiento de personas adultas mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y mantener su independencia mediante ejercicios personalizados, técnicas de fortalecimiento muscular, y entrenamiento de equilibrio, busca prevenir caídas, aliviar dolores crónicos, y tratar enfermedades relacionadas con el envejecimiento, como la artritis o la osteoporosis. Además, trabaja en la rehabilitación de pacientes después de sufrir lesiones o intervenciones quirúrgicas, promoviendo una recuperación óptima y segura.

Cada paso que das hacia el ejercicio y el cuidado personal es un paso hacia una vida más activa, vibrante y plena. Aprovecha esta oportunidad para mejorar tu calidad de vida y descubrir lo mejor de ti mismo todos los días.

Fisioterapia Geriátrica

La fisioterapia geriátrica y el ejercicio físico para personas adultas mayores aporta los siguientes beneficios:

  1. Mejora de la salud cardiovascular: Ayuda a mantener el corazón y vasos sanguíneos en buen estado, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
  2. Fortalecimiento muscular: Incrementa la fuerza y resistencia muscular, lo que facilita la realización de actividades diarias y previene la sarcopenia (pérdida de masa muscular).
  3. Mejora de la movilidad y la flexibilidad: Los ejercicios de estiramiento y movilidad contribuyen a mantener la flexibilidad articular y reducir la rigidez.
  4. Prevención de caídas: El ejercicio regular mejora el equilibrio y la coordinación, lo que ayuda a prevenir caídas y lesiones relacionadas.
  5. Mantenimiento de la densidad ósea: Actividades como el entrenamiento con pesos y andar ayudan a prevenir la osteoporosis al mantener la densidad ósea.
  6. Control del peso corporal: El ejercicio ayuda a mantener un peso saludable, reduciendo el riesgo de obesidad y enfermedades relacionadas.
  7. Mejora del estado de ánimo y salud mental: La actividad física libera endorfinas, que pueden ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad, mejorando el bienestar emocional.
  8. Mejora del sueño: El ejercicio regular puede ayudar a regular los patrones de sueño y mejorar la calidad del sueño en las personas mayores.
  9. Aumento de la longevidad: La actividad física regular se asocia con una mayor esperanza de vida y una mejor calidad de vida en general.
  10. Mejora de la función cognitiva: El ejercicio puede ayudar a mantener la salud cerebral, mejorando la memoria, concentración y reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo.

Incorporar actividad física regular en la rutina diaria es esencial para que las personas mayores mantengan su independencia y su bienestar general.

Contáctanos para saber más

Contacta con nosotros

Te ofrecemos asesoramiento sin compromiso

Contacto