Posturas correctas para evitar dolores musculares

20 de març de 2025

Adoptar buenas posturas durante las actividades cotidianas es fundamental para prevenir dolores musculares y lesiones a largo plazo. 

Consejos para mejorar la postura: 


  • Al sentarte: Mantén la espalda recta, los pies apoyados en el suelo y utiliza un soporte lumbar si es necesario. 
  • Al caminar: Evita encorvar los hombros y distribuye el peso de manera equilibrada. 
  • Al dormir: Usa un colchón firme y duerme de lado con una almohada entre las piernas para alinear la columna. 
  • Al levantar objetos: Flexiona las rodillas y usa la fuerza de las piernas, no de la espalda. 


Ejercicios recomendados:


  1. Extensiones de espalda: Reducen la tensión acumulada tras horas de estar sentado. 
  2. Estiramientos de cuello: Alivian la rigidez cervical. 
  3. Movilizaciones de cadera: Mejoran la postura y la estabilidad al caminar. 


Con una educación adecuada en ergonomía y hábitos posturales, es posible evitar molestias musculares y mantener una salud óptima. 



20 de febrer de 2025
En la fisioterapia moderna, la punción seca se ha consolidado como una técnica innovadora y eficaz para el tratamiento de los puntos gatillo miofasciales, responsables de dolores musculares crónicos y tensiones . Este tratamiento no invasivo , que se realiza mediante la inserción de una aguja en los músculos afectados, ha mostrado excelentes resultados en la reducción de la tensión y el alivio del dolor.
6 de febrer de 2025
La menopausia es una etapa natural en la vida de toda mujer, marcada por cambios hormonales que pueden tener un impacto significativo en la salud física y emocional. Durante esta transición, es fundamental adoptar hábitos saludables que ayuden a mitigar los efectos asociados, y uno de los más importantes es el entrenamiento de fuerza.
23 de gener de 2025
La fascitis plantar es una de las causas más comunes de dolor en el talón , especialmente en personas activas o que pasan largas horas de pie. Esta condición, que afecta a la fascia plantar (el tejido conectivo que recorre la planta del pie), puede ser debilitante si no se trata adecuadamente. Aquí es donde la fisioterapia juega un papel crucial, ofreciendo alivio y una recuperación efectiva.